Mostrando entradas con la etiqueta Montaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montaña. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2020

Goikobidea,senda etnografica del Gorbea

 

La senda Goikobidea nació en recuerdo de Javier Goikoetxea Martinez amante 

de recuperar la memoria, historias y raíces de su entorno, falleció el 11-11-2012,

un año después se inauguró la senda Goikobidea, aunque hasta 2019 no se balizó,

esta senda recoge en parte la vida de Manurga y Murua a través  de su patrimonio 

etnográfico que daba la vida  a sus moradores, en el se pueden ver presas que 

generaron la primera electricidad, puentes, torcas, hornos, caleros, neveros ................

Situación



Datos


Recorrido          7,90 Km

Desnivel          + 180 mt

Realizado    21-Junio-2020

 


domingo, 27 de septiembre de 2020

Vuelta al Pantano de Ullíbarri-Gamboa



El Pantano de Ullibarri Gamboa fue creado en la década de los 50 para suministro 

de agua y electricidad su creación afectó a varios pueblos, aunque Mendizabal, Landa 

y Zuazo de Gamboa quedaron totalmente sumergidos, otros como Garaio, Azua, 

Ullíbarri-Gamboa, Nanclares de Gamboa y Orenin conservaron parte de sus terrenos

en su entorno se han creado zonas de ocio y una vía verde que circunda las orillas del embalse

la vuelta completa son 43 Km, pero hay otra vuelta corta de 13 Km mas conocida como vuelta del humedal de las colas del embalse, en esta parte se encuentra el parque ornitológico de Mendixur, humedal protegido por el Convenio Ramsar por la migración de aves acuáticas.


Situación :enlace a mapa y track KML
Datos


Recorrido          13 Km

Desnivel           +60mt

Realizada   8-Marzo-2020




domingo, 19 de abril de 2020

Indiagana,Itxogana,Elabe y Arbozu



Itxogana,Indigana,Elabe y Arbozu estan situados en la parte mas Oriental de Los Montes
de Vitoria,situados al Sur de la ciudad de Vitoria hacen de barrera biogeográfica entre la
Llanada  y Montaña Alavesa
En su masa boscosa predominan los hayedos,robles,pinos y acebos complementan el paisaje

Situación



Datos

Recorrido             9,42 Km
Desnivel              +446 mt
Realizado     23-Febrero-2020

jueves, 12 de marzo de 2020

Montaña Alavesa PR-A 53 y Semendia



El PR-A 53 se sitúa en el Municipio de Lagran de la Cuadrilla Montaña Alavesa-Campezo
,este PR-A 53 recoge los dos caminos mas importantes que unía las poblaciones de Lagran
y Pipaon,uno el mas utilizado por las gentes del lugar,mas corto,directo y con menos
desnivel,el otro algo mas montañero se interna por bonitos hayedos,todavía hay otro mas
que recorre la ladera Norte de Sierra Cantabria que es la GR 1,este PR-A 53 es otro de los Descatalogados,pero aunque falta algo de señalizacion se recorre fácilmente,este sendero
nos deja bonitas vistas hacia Sierra Cantabria,al valle por donde discurren las primeras
aguas del Ega,bosques de Hayas,robles y sobretodo mucha naturaleza,como el Monte
Semendia pilla de paso aunque no entra en la señalizacionde este PR,se puede también
ascender este monte centenario de Alava

Situacion




Datos

Recorrido           14,35 Km
Desnivel            + 596 mt
Realizado    2-Febrero -2020

martes, 18 de febrero de 2020

Senda Micaela Portilla,un paseo por la historia



La senda Micaela Portilla se sitúa en el Condado de Treviño,enclave Burgalés en la
provincia de Alava y visita en su recorrido dos de los mejores asentamientos rupestres
y eremiticos como Las Gobas y Santorkaria,pasa por la ermita de Ntra Sra de la Peña
en Faido,considerada la iglesia Cristiana mas antigua del País Vasco y declarada
Monumento Nacional ,en nuestro caminar por esta Senda encontraremos la ermita
románica de Granado del siglo XIII,asi como unas curiosas canteras de arcilla blanca
que asemejan maquetas de montaña,bosquetes de roble y hayas por senderos amenizan
también el transcurrir por esta Senda de Micaela Portilla que lleva el nombre de una de
las mejores historiadora,antropologa y divulgadora del Patrimonio Alaves

Situación



Datos

Recorrido                          17 Km
Desnivel                         +464 mt
Realizado          27-Octubre-2019




viernes, 27 de diciembre de 2019

Izki,Peña del Portal



El Suroeste del Parke de Izki,es una de las mas desconocidas,se aparta un poco de las rutas
mas conocidas o populares y apartada de su centro neurálgico que es Corres donde se sitúa
el centro interpretativo,es una zona tranquila y relajante en sus bosques de robles Melojos.
Una de las curiosidades que tiene esta parte del Parke,es una peña horadada a modo de
Portal,por eso su nombre,tiene una cierta similitud con la Peña del Arco al Sureste del
San Justi que tiene su entrada de la Senda Txiribitana,pero esta de la Peña del Portal
es menos conocida

Situacion



Datos

Distancia                  9,92 Km
Desnivel                   +312 mt
Realizada       29-Septiembre-2019


sábado, 16 de noviembre de 2019

PR-BU 16 Bosques de Obecuri y Bajauri


Los bosques de Bajauri y Obecuri se sitúan en el enclave del Condado de Treviño,
principalmente hayedos y robles Rebollos es lo que predomina,se podría considerar
como una extensión del Parque de Izki ya que el tipo de bosque es el mismo y hasta
el Pico Medianero emblema de Izki habita en estos bosques,las dos grandes balsas de
agua albergan cantidad de aves acuáticas y forman parte del Programa TRINO para
el estudio y observacion de Ornitología


Situación



Datos

Distancia           10,20 Km
Desnivel            + 176 mt
Realizado       7-Julio-2019

viernes, 25 de octubre de 2019

Nenufares de Izki


Izki situado al sureste de Álava fue declarado Parque Natural el 4 de mayo de 1998 y es el
3º en extensión del País Vasco ,Izki es naturaleza,sus bosques de robles Marojos y hayedos principalmente conviven en menor proporción con acebos,abedules,alisos,tejos ....cabe
destacar el Tejo y el Tilo en la ladera del Soila,declarados arboles singulares,en cuanto a la
Fauna el Pico Mediano es el emblema de Izki,aunque el Murciélago de Bechstein y la rana
ágil son especies a conservar en la Directiva Hábitats.
También pueden verse jabalís,zorros,tejones,águilas,buitres......y en las riberas de sus ríos y
charcas pueden observarse libelulas,caballitos del diablo,patos,fochas......pero tambien
pueden verse los Nenúfares Blancos en la laguna de Olandina ,especie rara de vez en esta
zona Norte y de manera natural.
Izki dispone de 15 rutas balizada y homologadas asi como varios PR Descatalogados pero
que pueden seguirse bastante bien,sus senderos se internan por montañas calizas pero
amables y con grandes vistas


Situación




Datos

Recorrido            2,49 Km
Desnivel             + 29 mt
Realizado      14-Julio-2019


lunes, 14 de octubre de 2019

Pico Lapoblacion y Microreserva de mariposas


El Pico de Lapoblacion es la cumbre mas oriental de la Sierra Cantabria,monte
rocoso con apariencia de inaccesible,en su cima se pueden ver restos de muros de
fortificacion,uno de los nombres por el que se le conoce es como Castillo de
Lapoblacion,aunque el nombre mas conocido es el de León Dormido,bajo sus peñas
se extiende un hermoso de hayedo
Las Peñas de Lapoblacion la componen el Pico de Lapoblacion y el Monte Tajo con
sus dos cimas separadas por una brecha a modo de tajo
Desde que a finales del 2018 se inauguró el Parke Temático Microreserva de Mariposas
es un aliciente mas a este Pico.

Situación



Datos

Recorrido           5,70 km
Desnivel            +312 mt
Realizado      2-Junio-2019


martes, 3 de septiembre de 2019

PR-A 56 -Bernedo-Villaverde-Navarrete



El PR-A 56 ,sendero de la Montaña Alavesa se enclava en la zona de Bernedo,la
primera parte circula por las laderas de Sierra Cantabria principalmente entre Hayedos
aunque boj y Robles tambien hacen su presencia para pasar a circular por los pueblos
vecinos de Bernedo por uniones de viejos caminos que se usaban en el transito de
mercaderia ,carboneo ....
La primera parte coincide bastante con la GR1 ,la segunda,la interior está un poco
abandonada.los senderos estan algo desdibujados o mas bien diria que abandonados,no
 me he peleado con la vegetacion pero si que hecho en falta un mantenimiento,la verdad
es que es dificil seguirlo,las marcas son escasas y es una pena que estos senderos por
desidia desaparezcan,los pueblos que no mantienen sus senderos al final acabaran tambien
en el olvido.

Situacion



Datos

Distancia                   15,90 Km
Desnivel                      +671 mt
Realizado        16- Junio - 2019


viernes, 5 de julio de 2019

PR-A 54-Bernedo-Angostina-Quintana-Urturi



PR-A 54 es un sendero descatalogado de la Montaña Alavesa,ocupa el sector de
Sierra Kodes y Sierra Cantabria,este PR-A 54 nos enseña los caminos de paso a la
otra vertiente en el trasiego de mercaderías y las uniones entre los pueblos de esta
parte de la Montaña Alavesa,hayedos y robles jalonan este recorrido,el sendero en
si se encuentra en buenas condiciones,en ciertas zonas las marcas están un poco
ausentes por la apatía y dejadez de la Junta de Cuadrilla Montaña Alavesa que no
le dan el valor que tienen estos senderos


Situación



Datos

Distancia                19,50 Km
Desnivel                   +550 mt
Realizado          2-Junio-2019


jueves, 20 de junio de 2019

PR-A 77 Peñacerrada-Las Rasas



El PR-A 77 es un recorrido de la Montaña Alavesa,como PR está descatalogado aunque
como todos estos PR los senderos se encuentran en perfecto estado pero la señalizacion
es escasa,este PR-A 77 combina la zona eremita con los bonitos bosques de hayas y robles
con pinceladas de abeto Douglas, avellanos, arces y acebos ,en el Barranco de la Mina se
encuentran vestigios y restos de minas de asfalto


Situación




Distancia                      19 km
Desnivel                     +452mt
Realizado         2 -Junio -2019


viernes, 24 de mayo de 2019

PR-A 73 -Montes de Iturrieta


El PR-A 73 se sitúa en los Montes de Iturrieta que son la barrera geográfica de la
Montaña Alavesa y la Llanada Alavesa se acotan entre el Pto.Opakua donde termina
la Sierra Entzia y Pto.Santa Lucia/Ullivarri donde empiezan los Montes de Vitoria,las
cotas mas principales son Arrigorrista,Atxuri/Larredez,Soil,Santa Elena y Marabileta,
siendo una zona de transición entre la Montaña y la Llanada ,varios pasos franqueaban
esta muralla rocosa los vecinos de ambas cuadrillas Alavesas con sus mercaderías,Pto Viejo.Alangua,San Juan.Luzkando,Blanco y Santa Lucia como mas importantes
Cuando salvas el farallón rocoso por su cara Norte,te encuentras una zona amesetada donde
se sitúan los núcleos habitados mas altos de Alava como Iturrieta,Onraita y Roitegui,zona
de pastos y de agricultura de Montaña,también aquí está el Barranco de Igoroin donde se
forma una de las mas bellas cascadas de Alava aparte de su belleza geológica y botánica
El PR-A 73,es uno de los senderos descatalogados de la Montaña Alavesa,aunque existe
bastante señalizacion para poder seguirla y los senderos existen excepto un pequeño tramo
de 50 mt cerca del Santa Elena donde el PR-A 73 gira al Sur donde está muy sucio pero
que unos metros antes hay un sendero que nos lo evita


Situación




Datos

Distancia                11,10 Km
Desnivel                  + 329 mt
Realizado       12-Mayo-2019


miércoles, 8 de mayo de 2019

Cresta de Arboro,Peña Rasgada,Peña las Cinco y Zabalegui

El Arboro es la máxima altitud de una meseta calcárea que se levanta como contrafuerte
al Este del valle de Arraia a la altura de los términos de Maeztu y Atauri,por el Oeste
su farallón rocoso emerge como muralla con el Valle de Sabando,donde este petril rocoso
sigue por el Sur uniendose con el Este del Valle de Arraia,la parte Norte suaviza mas su
orografía,las cimas mas importantes que se sitúan en este contorno rocoso destacan Arboro
Santa Agueda,Peña Rasgada,Peña las Cinco,Zabalegi y Peñas de Obi/La Campana


Situación




Datos


Distancia             13,50 Km
Desnivel              + 543 mt
Realizada       31-Marzo -2019


martes, 16 de abril de 2019

Sierra Urkilla,cascada Urkate y robles centenarios



La sierra de Urkilla es una prolongacion de la Sierra Elguea a partir del collado de
Gainlabur y llega hasta el paso de San Adrian donde enlaza con los Montes de
Altzania,El mayor tesoro de la Sierra de Urkilla son sus bosques,las Hayas mas en
sus laderas mas septentrionales y en su parte media lo coloniza ya el Roble aunque
sigue viéndose Hayas,Pinos y algunos Alerces que me llamaron la atención,aunque
el Roble es lo que mas fama le da a estas laderas  por su numero y por la longevidad
de algunos de sus espécimenes,los mas nombrados son el Roble de Mendutza o
Abuelo de Galarreta quien con sus 8,20 mt de perímetro presume de ser de los arboles
con mayor grosor de tronco,el otro roble famoso de la sierra esta en en el termino de
Zalduendo y es el de Beorlaza,Roble que tiene la particularidad de estar hueco,se dice
que en su interior han llegado a meterse mas de 12 personas no si serán tantas pero
media docena si que nos hemos metido,la mayor parte de los robles son trasmochos,
cualidad que se atribuye mas a la Hayas por el carboneo,pero que esta sierra comparten
ambas especies esos talados de aprovechamiento de la madera,otra de las joyas de esta
sierra Urkilla es la cascada de Urkate,es una cascada tipo coladera,las aguas del río
Urkate en vez de precipitarse al vacío,discurren como por un tobogan,yo calculo que
serán como 200 mt la correntia de estas aguas.


Situación




Datos

Distancia                      16,10Km
Desnivel                          +644mt
Realizada            24-Marzo-2019


viernes, 15 de marzo de 2019

PR-A 75/vuelta a los Payos,Moraza y cascada de Herrerias


Moraza con sus 1058mt es el mas alto de la Sierra de Portilla situado en su extremo mas
oriental,con el PR-A 75 es la mejor manera de conocerlo,es un PR también descatalogado
de los de la Montaña Alavesa,aunque es de los que mas postes y marcas conserva,tiene el
aliciente de que a sus pies el río Inglares forma la bonita Cascada de Herrerias

Situación



Datos

Distancia                    8,57 Km
Desnivel                      +421mt
Realizada      24-Febrero-2019



viernes, 18 de enero de 2019

PR-A 70 Senda Hornillo/Montaña Alavesa




PR-A 70 se sitúa al Este de Izki junto a la población alavesa de Antoñana fundada en el
año 1182 por el rey Sancho el Sabio de Navarra,,su recorrido incluye la subida al monte
Hornillo,buen mirador hacia la Montaña Alavesa y la visita del Convento de Pierola
fundado por los Franciscanos en el siglo XVI,junto a el se encuentra la escuela de escalada
llamada el Convento.
Sus senderos se mueven entre hayedos y encinares aunque el boj también predomina
Es otro de los PR Descatalogados por falta de mantenimiento aunque su seguimiento
no ofrece ninguna dificultad excepto la falta de algunas marcas aunque es de los que mejor
conserva el balizamiento antiguo,si se hace en sentido contrario al que yo he hecho es mas
fácil seguirlo


Situación




Datos

Distancia               8,94 Km
Desnivel                +570 mt
Realizado     25-Diciembre-2018


viernes, 28 de diciembre de 2018

PR-A 62/Senda de la Torca-Montaña Alavesa



El PR-A 62 O Senda de la Torca se ubica en la falda Noroeste del monte Yoar,
es un recorrido circular que une la población alavesa de Santa Cruz de Campezo 
y la navarra de Genevilla donde visita el nacedero de La Torca,al ser circular el 
camino de ida va mas pegado a pie de monte y el de vuelta mas por el valle,aunque 
ambos van paralelos con una distancia de 600 metros en su punto mas separado,
el sendero de mas a pie de monte se utilizaría mas para acercarse al monte por 
labores de carboneo o forestales,el mas bajo,por el valle para comunicarse con la 
población de Santa Cruz,villa mas importante con comercio,actualmente por este 
camino va la GR 1.
Este PR-A 62 es otro de los senderos descatalogados por falta de señalizacion,el 
camino está perfecto pero si es verdad que en algunos puntos se hecha de menos 
esa información.
Es un sendero muy bonito y agradable de andar,el desnivel a salvar es muy poco,
yo lo he usado para simplemente paseo familiar o en circulares que saliendo de 
Santa Cruz hacíamos el cresterio de esa zona de Kodes y bajábamos a Genevilla

Situación


 Datos


Distancia            12,100 Km
Desnivel               +450 mt
Realizada     7-Diciembre-2018

sábado, 4 de agosto de 2018

PR-72/Senda del Yoar-Cogolla-Montaña Alavesa

El PR-A 72 también denominada Senda de Yoar,forma parte de una de las
subidas al cordal de ña Sierra de Kodes donde su aproximacion nos acerca
a montañas como el Yoar,La Plana o el Costalera
Es otro de los PR descatalogados de la Montaña Alavesa,pero como pasa en
todos estos PR mas es por falta de mantenimiento,carencia de Postes,marcas
escasas o medio borradas porque los senderos existen y en general se encuentran
en buen estado,la primera parte que es la que mas nos acerca al Yoar al ser tan
utilizada por los montañeros el camino está perfecto,la segunda parte,la del cordal
al estar compartida con la GR1 y PR-NA 189 tampoco da problemas de seguimiento
,ya la tercera parte que es bajando del Pto Nazar/Tortura hasta el desvío que hace
con la GR 1 todo va bien pero de este desvío a La Cogolla tampoco se sigue mal
porque La Cogolla es un monte visitado,pero de la Cogolla para abajo hay que ir
muy atento a las marcas,aunque el sendero es a veces insignificante se intuye bastante
bien,yo que me he movido mucho por todos estos senderos reconozco que esta bajada
no la he usado mucho,una pena porque será el sendero uno de los mas agreste que hay
,lo que conlleva a ser de los mas bonitos,pero quizá no sea el mas apropiado para
una PR,quizá por eso sea un poco desconocido


Situación





Datos

Distancia             14 Km
Desnivel             1050mt
Realizada     29-Julio-2018

miércoles, 1 de agosto de 2018

PR-A 63 Senda de los Lobos-Montaña Alavesa



El PR-A 63 es uno de los senderos de Montaña Alavesa del sector de Santa Cruz de Campezo,es una circular que discurre a media ladera de la  Norte del Yoar  que pertenece a la Sierra de Kodes,es un sendero bello y agreste entre robles,encinas y hayas,sendero muy utilizado en parte para ascensiones al Yoar,la parte del Barranco de la Tejería es mas desconocido porque la subida o bajada del Yoar implica alargar el recorrido y no entra dentro de las subidas mas directas a no ser que el punto de inicio sea Genevilla,la verdad es que es uno de los barrancos mas bonitos que hay en este sector de la Montaña Alavesa.
Es uno de los PR Descatalogados y no porque el sendero no exista o esté medio perdido sino por falta de mantenimiento en marcas y señales,aunque tengo que decir que yendo un poco atento se sigue bastante bien


Situación




Datos

Distancia                    11,20 Km
Desnivel                           466mt
Realizada             25-Julio-2018